HAMBRE (Exposición colectiva Violencia Visual, Casa Palacio)

< Volver a Exposiciones / Publicaciones

“HAMBRE” es una serie fotográfica que explora la intimidad homoerótica desde la pasión y el deseo, entendidos no solo como fuerzas de atracción, sino como territorios de memoria cultural y resistencia. Inspirada en el bolero “Hambre” (1966) del mexicano Rosendo Montiel, censurado en Venezuela por su carga emocional y sus letras explícitas, la obra establece un diálogo entre música, imagen y cuerpo, invitando a reflexionar sobre la manera en que los sentimientos trascienden lo meramente carnal.

La serie presenta tres fotografías sobrepuestas en un lienzo, integradas con textos seleccionados de la canción original, creando una narrativa visual que mezcla palabra e imagen para construir un espacio donde el amor latinoamericano —intenso, contradictorio, apasionado— se convierte en lenguaje visual.

Exhibida en Casa Palacio como parte de la muestra colectiva Violencia Visual, “HAMBRE” resignifica el erotismo masculino desde la vulnerabilidad y el romanticismo, cuestionando los tabúes culturales y religiosos que históricamente han silenciado la sexualidad queer en Latinoamérica. La obra busca provocar una mirada íntima y política a la vez, proponiendo que la pasión y el dolor también son territorios de resistencia.